Entrada destacada

sábado, 24 de junio de 2017

YO TE RECUERDO.

En ocasiones resulta verdaderamente impresionante,  recordar a esos seres que hemos amado a lo largo del camino y hoy no están a nuestro lado, pero con solo atraerlos a nuestra mente los sentimos muy cerca.

Cuando pensamos en ell@s nos conectamos con las aventuras que vivimos a su lado, esos sinsabores que nos separaron y esas maravillosas reconciliaciones.

Recordar es un ejercicio al cual debemos darnos permiso de vez en cuando…siempre que sea para activarnos emociones gratificantes… no obstante hay seres queridos que recordamos y nos invade inmediatamente  la tristeza, porque sentimos “un latigazo de ausencia” y es allí cuando debemos enfocarnos en enumerar, todos aquellos momentos maravillosos y enseñanzas, que nos regaló  ese ser humano y hoy espera que estemos fortalecid@s.

Cuando descubrimos nuestro propósito en este camino, también nos convencemos que todos los días nos encontramos con seres para enseñarles o aprender de ellos, es así pues, que valoramos más aun a nuestros semejantes y a nosotros mism@s…

Recordemos con mucho amor,  a esos seres maravillosos que se quedaron en alguna de las estaciones del camino y si nos regalaron amor, multipliquémoslo por el mundo y si fue otro sentimiento que nos haya intoxicado emocionalmente, desechemos lo que no afecto y pidamos a ese Dios maravilloso, que minimice cualquier  sentimiento de venganza.


sábado, 17 de junio de 2017

SE TE VA EL TREN.

Esta es una frase que sobretodo a las damas suelen decirles,  cuando llegan a cierta edad (socialmente hablando) y aun no se han comprometido.

En el caso de “nosotras” la sociedad nos va presionando en la medida que vamos creciendo y a partir de la adolescencia comienza literalmente la carrera:
1.- Tener novio a los 15 años
2.- Graduarse a los 19 años
3.- Casarse a los 20 (o al menos estar comprometida)
4.- Quedar embarazada a los meses después de casada (porque si no comienza la presión o eterna pregunta,  de cuál de los dos es estéril)… y
5.-  Tener hij@s antes de los 25 años…. Si estos pasos no suelen darse de esta manera, resulta que la sociedad comienza a hacer suposiciones relacionadas a nuestra vida.

Pues es importante que cada uno de los pasos que vamos dando en el camino, sean para complacernos a nosotros mismos, por y para nosotros… Ya que si por el contrario, son los “otros” quienes determinan nuestro destino, estaremos apostando al fracaso o insatisfacción durante nuestro recorrido.

Es nuestra vida…nuestro camino… y solo cada uno de nosotros tenemos las herramientas necesarias, para construir nuestra historia… y si en algún momento consideras que necesitas ayuda, se tu quien la solicite, mas no que sea impuesta…

 Así que no permitas que nada ni nadie, te impulse a continuar por el camino, que no deseas…Ni a cumplir con paradigmas sociales que solo existen en las mentes de otras personas.. y si “se te va el tren” recuerda que también hay barcos, carros, aviones…


jueves, 8 de junio de 2017

LA VIDA ES, LO QUE TU HACES DE ELLA.

Aunque muchas veces lo dudes y en ocasiones consideres que hay “un destino” quiero afirmarte, que basada en mi experiencia de trabajo con diferentes seres humanos, te confirmo que cada persona, pinta su mundo del color que más le gusta.

Podemos convertir nuestra vida en una escuela…en un campo de batalla…en un parque de diversiones o en un manicomio. Toda vez que vamos agregando o quintando momentos, circunstancias, personas…en fin, según nuestro estado de ánimo vamos organizando o desorganizando el camino.

Revisa ese equipaje que has cargado durante todo tu camino y también debes analizar lo que has construido con esas herramientas… allí comprenderás cuan nutritivo para ti es esa edificación que tiene el nombre de tu vida…Ten presente que el tiempo en esta tierra es limitado, no lo desaproveches viviendo la vida de otros. No te quedes atrapado en el dogma, que es el resultado de los pensamientos de los demás. No dejes que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu propia voz interior. Y lo más importante: ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición.

Trázate altas tus metas, cuanto más mejor. Debes esperar que cosas increíbles van a suceder, no necesariamente en el futuro sino ahora mismo. Date cuenta de que nada es demasiado bueno. No dejes que ningún obstáculo te frene de ningún modo y no olvides que un avión despega contra el viento, no a favor.

jueves, 25 de mayo de 2017

Y DE REPENTE “SEÑORA”

A lo largo del camino he visto con mucha sorpresa, que muchas de mis amigas y/o pacientes,  se quedan literalmente paralizadas cuando escuchan por primera vez que alguien las llame “Señora”.

A mi particularmente me produce además de risa, algo así como incertidumbre, ya que, personas que  han pasado por un acto de matrimonio, donde les dicen que a partir de ese momento, pueden utilizar el apellido del esposo, no reaccionan que en ese momento, asumen también el título de “señora de”…

Además de ello, cada uno debe asumir que esa etapa en algún momento de la vida llegara y hay que aceptarlo con mucho compromiso además, ya que no todos llegan a tener ese honorable título. Considero que particularmente a las mujeres este calificativo, lo decodifican como fatalista (ya no soy joven, ya se me nota la edad, ya estoy del otro lado de la acera) y en fin un sin número de calificativos, que simplemente son paradigmas sociales. Sin lugar a dudas, el término tiene que ver con respeto y cortesía,  que se utiliza para dirigirse a una persona adulta; se usa solo, antepuesto al nombre propio o al apellido o en ocasiones, a un cargo o una profesión.

Tan sencillo como lo expuse en líneas anteriores, además que el termino es absolutamente valido y valioso y solo reconociendo que somos personas adultas y merecemos respeto, de parte de quienes se dirigen a nosotros, lo aceptaremos…así que solo decodificando el termino, vas a reconocerlo y aceptarlo con agrado.

Ahora bien, no crean que solo algunas mujeres son afectadas emocionalmente con ese término… déjenme afirmarles que muchos hombres también, ya que en el caso de los hombres, después de los 40 años (la mayoría)  inmediatamente se creen chamos de 19 y comienzan a sufrir una metamorfosis, donde aparece el gimnasio como opción para reafirmar músculos, la suscripción a redes sociales, la adicción al teléfono celular y de repente un tatuaje…. Y pues si en este proceso alguien por casualidad, se le ocurre decirme la palabra “señor o patrón” entran en crisis y a partir de ese momento sienten que una daga les atravesó su ego.

Así pues que les recomiendo a mis amig@s que asuman cada etapa de su vida con mucha dignidad, con mucho orgullo y con mucha alegría… ya que una vez fuimos bebes, luego niños, adultos, señores y finalmente  “jóvenes con edad prolongada”…




jueves, 18 de mayo de 2017

FE… QUE TODO LLEGA.

Todo pasa…todo cambia…todo llega… con esta afirmación tomamos fuerzas para continuar el camino, ya que ciertamente la vida no se detiene.

La Fe, es ese vínculo que nos conecta con ese Ser maravilloso al que yo llamo Diosito y cada uno de ustedes le asigna un nombre diferente, según la religión que profese.

La Fe está catalogada como  el principio y poder de acción, es aquella fuerza interior que nos impulsa a seguir,  cuando sentimos que flaqueamos y además nos indica que “enfrentemos la situación y que lograremos lo deseado”. Indiscutiblemente la Fe, es una creencia basada en la confianza, certeza y convicción.

El hombre cultiva la Fe, porque esta convencido que existe un  Dios,  que ayuda  y mueve su corazón para dirigirlo. Sin embargo, creer es un acto auténticamente humano, que no es contrario a la inteligencia ni a la libertad. Asimismo hay que reconocer que la Fe, es un acto voluntario, que se asume voluntariamente, pero que también puede desecharse si así lo quisiere la persona.

Creer o tener Fe, nos permite confiar en nuestras capacidades y posibilidades, enfrentando con perseverancia y estado anímico, cualquier dificultad que se nos presente en el camino. La Fe, refuerza y alimenta la perseverancia, quien tiene Fe, es una persona que se detiene a pensar en todas las posibilidades que existen frente a una situación y luego toma la que considera más conveniente.

Si cultivas la Fe, ésta se convertirá en un complemento fundamental en tu vida…Un ingrediente que utilizaras siempre en tu camino para asumir cualquier circunstancia donde te sientas sol@.


Ten Fe… Porque todo pasa…Todo cambia y Todo llega,  en el momento correcto y perfecto…