Entrada destacada

sábado, 24 de junio de 2017

YO TE RECUERDO.

En ocasiones resulta verdaderamente impresionante,  recordar a esos seres que hemos amado a lo largo del camino y hoy no están a nuestro lado, pero con solo atraerlos a nuestra mente los sentimos muy cerca.

Cuando pensamos en ell@s nos conectamos con las aventuras que vivimos a su lado, esos sinsabores que nos separaron y esas maravillosas reconciliaciones.

Recordar es un ejercicio al cual debemos darnos permiso de vez en cuando…siempre que sea para activarnos emociones gratificantes… no obstante hay seres queridos que recordamos y nos invade inmediatamente  la tristeza, porque sentimos “un latigazo de ausencia” y es allí cuando debemos enfocarnos en enumerar, todos aquellos momentos maravillosos y enseñanzas, que nos regaló  ese ser humano y hoy espera que estemos fortalecid@s.

Cuando descubrimos nuestro propósito en este camino, también nos convencemos que todos los días nos encontramos con seres para enseñarles o aprender de ellos, es así pues, que valoramos más aun a nuestros semejantes y a nosotros mism@s…

Recordemos con mucho amor,  a esos seres maravillosos que se quedaron en alguna de las estaciones del camino y si nos regalaron amor, multipliquémoslo por el mundo y si fue otro sentimiento que nos haya intoxicado emocionalmente, desechemos lo que no afecto y pidamos a ese Dios maravilloso, que minimice cualquier  sentimiento de venganza.


sábado, 17 de junio de 2017

SE TE VA EL TREN.

Esta es una frase que sobretodo a las damas suelen decirles,  cuando llegan a cierta edad (socialmente hablando) y aun no se han comprometido.

En el caso de “nosotras” la sociedad nos va presionando en la medida que vamos creciendo y a partir de la adolescencia comienza literalmente la carrera:
1.- Tener novio a los 15 años
2.- Graduarse a los 19 años
3.- Casarse a los 20 (o al menos estar comprometida)
4.- Quedar embarazada a los meses después de casada (porque si no comienza la presión o eterna pregunta,  de cuál de los dos es estéril)… y
5.-  Tener hij@s antes de los 25 años…. Si estos pasos no suelen darse de esta manera, resulta que la sociedad comienza a hacer suposiciones relacionadas a nuestra vida.

Pues es importante que cada uno de los pasos que vamos dando en el camino, sean para complacernos a nosotros mismos, por y para nosotros… Ya que si por el contrario, son los “otros” quienes determinan nuestro destino, estaremos apostando al fracaso o insatisfacción durante nuestro recorrido.

Es nuestra vida…nuestro camino… y solo cada uno de nosotros tenemos las herramientas necesarias, para construir nuestra historia… y si en algún momento consideras que necesitas ayuda, se tu quien la solicite, mas no que sea impuesta…

 Así que no permitas que nada ni nadie, te impulse a continuar por el camino, que no deseas…Ni a cumplir con paradigmas sociales que solo existen en las mentes de otras personas.. y si “se te va el tren” recuerda que también hay barcos, carros, aviones…


jueves, 8 de junio de 2017

LA VIDA ES, LO QUE TU HACES DE ELLA.

Aunque muchas veces lo dudes y en ocasiones consideres que hay “un destino” quiero afirmarte, que basada en mi experiencia de trabajo con diferentes seres humanos, te confirmo que cada persona, pinta su mundo del color que más le gusta.

Podemos convertir nuestra vida en una escuela…en un campo de batalla…en un parque de diversiones o en un manicomio. Toda vez que vamos agregando o quintando momentos, circunstancias, personas…en fin, según nuestro estado de ánimo vamos organizando o desorganizando el camino.

Revisa ese equipaje que has cargado durante todo tu camino y también debes analizar lo que has construido con esas herramientas… allí comprenderás cuan nutritivo para ti es esa edificación que tiene el nombre de tu vida…Ten presente que el tiempo en esta tierra es limitado, no lo desaproveches viviendo la vida de otros. No te quedes atrapado en el dogma, que es el resultado de los pensamientos de los demás. No dejes que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu propia voz interior. Y lo más importante: ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición.

Trázate altas tus metas, cuanto más mejor. Debes esperar que cosas increíbles van a suceder, no necesariamente en el futuro sino ahora mismo. Date cuenta de que nada es demasiado bueno. No dejes que ningún obstáculo te frene de ningún modo y no olvides que un avión despega contra el viento, no a favor.

jueves, 25 de mayo de 2017

Y DE REPENTE “SEÑORA”

A lo largo del camino he visto con mucha sorpresa, que muchas de mis amigas y/o pacientes,  se quedan literalmente paralizadas cuando escuchan por primera vez que alguien las llame “Señora”.

A mi particularmente me produce además de risa, algo así como incertidumbre, ya que, personas que  han pasado por un acto de matrimonio, donde les dicen que a partir de ese momento, pueden utilizar el apellido del esposo, no reaccionan que en ese momento, asumen también el título de “señora de”…

Además de ello, cada uno debe asumir que esa etapa en algún momento de la vida llegara y hay que aceptarlo con mucho compromiso además, ya que no todos llegan a tener ese honorable título. Considero que particularmente a las mujeres este calificativo, lo decodifican como fatalista (ya no soy joven, ya se me nota la edad, ya estoy del otro lado de la acera) y en fin un sin número de calificativos, que simplemente son paradigmas sociales. Sin lugar a dudas, el término tiene que ver con respeto y cortesía,  que se utiliza para dirigirse a una persona adulta; se usa solo, antepuesto al nombre propio o al apellido o en ocasiones, a un cargo o una profesión.

Tan sencillo como lo expuse en líneas anteriores, además que el termino es absolutamente valido y valioso y solo reconociendo que somos personas adultas y merecemos respeto, de parte de quienes se dirigen a nosotros, lo aceptaremos…así que solo decodificando el termino, vas a reconocerlo y aceptarlo con agrado.

Ahora bien, no crean que solo algunas mujeres son afectadas emocionalmente con ese término… déjenme afirmarles que muchos hombres también, ya que en el caso de los hombres, después de los 40 años (la mayoría)  inmediatamente se creen chamos de 19 y comienzan a sufrir una metamorfosis, donde aparece el gimnasio como opción para reafirmar músculos, la suscripción a redes sociales, la adicción al teléfono celular y de repente un tatuaje…. Y pues si en este proceso alguien por casualidad, se le ocurre decirme la palabra “señor o patrón” entran en crisis y a partir de ese momento sienten que una daga les atravesó su ego.

Así pues que les recomiendo a mis amig@s que asuman cada etapa de su vida con mucha dignidad, con mucho orgullo y con mucha alegría… ya que una vez fuimos bebes, luego niños, adultos, señores y finalmente  “jóvenes con edad prolongada”…




jueves, 18 de mayo de 2017

FE… QUE TODO LLEGA.

Todo pasa…todo cambia…todo llega… con esta afirmación tomamos fuerzas para continuar el camino, ya que ciertamente la vida no se detiene.

La Fe, es ese vínculo que nos conecta con ese Ser maravilloso al que yo llamo Diosito y cada uno de ustedes le asigna un nombre diferente, según la religión que profese.

La Fe está catalogada como  el principio y poder de acción, es aquella fuerza interior que nos impulsa a seguir,  cuando sentimos que flaqueamos y además nos indica que “enfrentemos la situación y que lograremos lo deseado”. Indiscutiblemente la Fe, es una creencia basada en la confianza, certeza y convicción.

El hombre cultiva la Fe, porque esta convencido que existe un  Dios,  que ayuda  y mueve su corazón para dirigirlo. Sin embargo, creer es un acto auténticamente humano, que no es contrario a la inteligencia ni a la libertad. Asimismo hay que reconocer que la Fe, es un acto voluntario, que se asume voluntariamente, pero que también puede desecharse si así lo quisiere la persona.

Creer o tener Fe, nos permite confiar en nuestras capacidades y posibilidades, enfrentando con perseverancia y estado anímico, cualquier dificultad que se nos presente en el camino. La Fe, refuerza y alimenta la perseverancia, quien tiene Fe, es una persona que se detiene a pensar en todas las posibilidades que existen frente a una situación y luego toma la que considera más conveniente.

Si cultivas la Fe, ésta se convertirá en un complemento fundamental en tu vida…Un ingrediente que utilizaras siempre en tu camino para asumir cualquier circunstancia donde te sientas sol@.


Ten Fe… Porque todo pasa…Todo cambia y Todo llega,  en el momento correcto y perfecto…

domingo, 7 de mayo de 2017

EL “HASTA AQUÍ PROLOGADO”…

Existen personas a las que,  les es muy difícil finiquitar proyectos en su vida, sobretodo si se trata de rupturas emocionales y recurren de manera reiterada a  utilizar la palabra mágica “hasta aquí” pero dicha frase es  de la boca hacia afuera, ya que se niegan rotundamente a cerrar el ciclo.

Alargar el sufrimiento, desgasta emocionalmente a las personas y suele pasar,  que se acentúa con más fuerza el dolor. En el caso de relaciones de pareja, debemos evaluar cómo nos sentimos emocionalmente y si la relación no funciona y nos está afectando, debemos inmediatamente que comunicarlo al otro  y si no encontramos reconocimiento, hay que actuar y dar por concluida la misma.

La inseguridad, el apego, trastornos de autoestima... en ocasiones es lo que impide a much@s tomar decisiones y eso hace que su camino se vuelva cada vez más difícil.

Reconocer lo valioso que somos y las fortalezas que tenemos, nos permite andar por el camino más entusiastas, sin sentimientos de inferioridad y entendiendo además,  que tenemos la capacidad de vivir sin apegos emocionales patológicos.


Te invito a revisar tu equipaje… y si en él,  encuentras el “hasta aquí prolongado” sácalo y deséchalo, ya que es una “muletilla” que utilizas para no avanzar y tomar las decisiones en el momento indicado. 

domingo, 30 de abril de 2017

INFINITAS GRACIAS.

Hoy quiero decirte “Gracias” por haberme enseñado a visualizar gran parte de este camino que he recorrido… Gracias por hacerme entender que no todo y no siempre,  las cosas eran como yo imaginaba… Gracias por guiarme en ese cambio tan drástico de pasar de niña a mujer… Gracias por estar en mis más duras pruebas y tomarme de la mano o indefectiblemente soltarme,  para que cayera al vacío y me fortaleciera…

Gracias por colocarme frente al espejo,  para que viera mis imperfecciones y mis virtudes, cuando considerabas que me hacía falta confrontarme conmigo misma…Gracias por hacerme sentir la mejor y peor mujer del planeta… Gracias por darme un consejo a tiempo… Gracias por los maravillosos momentos que pasamos juntos… Gracias por acompañarme en mis locas aventuras… Gracias por ir a mi lado en  trayectos importantes,  en este camino lleno de flores y espinas…

Gracias por Ser… Gracias por Todo y Gracias por Tanto…

Gracias por Existir…


Gracias, infinitas gracias por compartir conmigo en este camino…

domingo, 23 de abril de 2017

“NO SUPONGAS”.

Si  alguna vez tienes dudas, acláralas… Suponer, te hace inventar historias increíbles, que solo te envenenan el alma…

Suponer, es un mal hábito,  en el que incurren sobretodo las mujeres, por esa capacidad increíble de ser creativas. Una suposición es dar por hecho un acontecimiento y buscar mil alternativas o pruebas para reafirmarlo… Es buscarle una explicación a un hecho, con pensamientos reiterativos acompañados de comentarios, muchas veces perversos.

La persona que supone, generalmente concluye creyendo aquel hecho “creado” por sí mism@.  Lo más grave es que en muchos casos, todo este drama culmina con un desconocimiento del origen de tal afirmación.

En muchas ocasiones una simple suposición generada de manera inocente por alguien que hizo un comentario, termina transformada en un falso rumor y/o chisme.

“Suponer” es el combustible de malos pensamientos, ya que es el alimento de una mentira, dirigida hacia otra persona o sobre ti mism@. No olvides que aun cuando la mentira no es tomada como cierta, activa diversas emociones que muchas veces son muy difíciles de borrar y aun borradas, quedan residuos de la sospecha y una predisposición negativa.

Las suposiciones, no son productivas, ya que se realizan basándose en hechos imaginarios, cuyo resultado puede ser devastador para las personas involucradas, incluyéndonos a nosotros mismos.


En conclusión, antes de darle rienda a tu imaginación sobre alguna situación que sientes que está un poco difusa, permítete indagar en función de hechos reales y no en suposiciones. 

jueves, 13 de abril de 2017

TE INVITO A MI VIDA CON TUS MONSTRUOS.

A cuántas personas le has permitido entrar a tu vida acompañad@s de sus monstruos??... Quizás tu respuesta sea: “A much@s” y tuvistes además  que enfrentarte a esas terribles criaturas y desenvainar tus espadas.

Pues así nos sucede en nuestro camino… Aveces llegan a nuestra vida seres que llevan escondidos en sus equipajes diferentes monstruos (frustración, celos enfermizos, soledad, angustias, testarudez, insatisfacción...) y así sucesivamente,  pueden tener literalmente un batallón de criaturas que l@s agobian.

Y si tú no revisas bien el boleto de entrada, esas personas los filtran y se apoderan de tu vida. “Revisar” absolutamente el equipaje de esa persona con la que has decidido continuar el camino, debe ser una tarea obligatoria en tu vida, porque de lo contrario si no lo haces, tendrás que convivir y batallar con esos monstruos que salen cada cierto tiempo y muchas veces acaban destruyendo tu principal arma,  que es “la felicidad”.


No permitas cegarte ante halagos o estrategias que muchas veces, anulan o hacen invisibles conductas. Abre bien los ojos… defiende por encima de cualquier cosa tu Armonía Emocional…Ya que indudablemente de eso depende tu Paz espiritual. 

miércoles, 12 de abril de 2017

PERSONAS QUE INSPIRAN.

Hay personas que indefectiblemente con solo acercarnos a ellas, nos agotan, pareciera que inhalaran toda nuestra energía positiva….A ellas las encontramos algunas veces en nuestra familia, en nuestros espacios de trabajo o en cualquier lugar de nuestro camino…

Esas personas nos agobian con sus discursos, sus prejuicios y su percepción de la vida, nos usan a menudo como “contenedores emocionales” donde volcar sus pensamientos, miedos y oscuridades, hasta el punto de desgastar lentamente esa arquitectura tan íntima y poderosa que forma nuestro cerebro.

Permitirnos encontrar personas que nos inspiran es una necesidad vital en la que deberíamos invertir cada día, porque quien inspira abre las ventanas del alma y enciende además el faro de nuestra mente. Tener padres, hermanos, tíos, primos que nos inspiren hace que nos desenvolvamos en ambientes reconfortables. .

Contar con amigos inspiradores, nos hacen mejores personas, es sin dudas un privilegio estar rodeado de gente positiva, que haga florecer nuestros interior y que nuestra raíces se engruesen.

Para inspirar no hace falta ser perfecto, solo basta con ser testimonio de haber recorrido el camino,  venciendo los obstáculos y superando las dificultades así como también,  amar al otro como a uno mismo.

Por eso debes conectarte con gente positiva y no con quien te prenda la chispa de incendios internos hasta quemarte. Recuerda que el depredador emocional construye una jaula emocional en la otra persona, consumiéndola y atrapándola, dejándola casi sin escapatoria


martes, 4 de abril de 2017

PAZ INTERIOR.

Definitivamente los seres humanos alcanzamos esa sensación de plenitud o Paz interior, cuando lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace están en perfecta armonía. En ocasiones nos embarga la sensación de desasosiego…de angustia permanente y no sabemos cómo canalizar esa inestabilidad,  que nos afecta de manera notoria.

Cuando sientas esa sensación, debes dedicar unos minutos a ti…a revisar ¿cómo está tu situación emocional?¿Cuáles son las causas que consideras han motivado ese malestar?… No permitas que esa sensación crezca hasta el punto de desequilibrarte.

Tu puedes armonizar tu interior hasta alcanzar ese equilibrio emocional que deseas que no es más,  que es una sensación subjetiva de bienestar, es impalpable pero muy real ya que nos llena de una profunda tranquilidad. Se trata de un estado en el que nos liberamos de las principales preocupaciones, miedos, estrés y sufrimiento.

Sin embargo, la paz interior implica mucho más que liberarse de las emociones y sentimientos negativos, también significa ser conscientes de las maravillas de la vida y sentirse plenamente conectados con el universo y con nosotros mismos.

La paz interior es una sensación de calma en la que dejamos de batallar contra los pensamientos y las emociones negativas y perturbadoras, aunque eso no significa que no existan sino que dejan de dominarnos y de causarnos daño. Es un estado en el que nos apartamos mental y emocionalmente de los problemas y conflictos cotidianos haciendo un alto en la vertiginosidad de la rutina diaria.

Por tanto, la Paz interior no es algo que se encuentra a lo largo del camino, es una decisión personal, es algo que podemos construir asumiendo conscientemente aquellos comportamientos que nos pueden dar serenidad.


lunes, 3 de abril de 2017

DESCONECTARSE PARA NO ALARGAR LA PENA…

Muchas personas con frecuencia viven situaciones negativas en la relación de pareja y se acostumbran a estar en estados de conflicto, donde no distinguen si están pasando por una crisis o si verdaderamente llego el momento de separarse de esa persona que l@s intoxica.

Si bien es cierto que en las relaciones de parejas existen momentos amenazantes y de insatisfacción, cuando se pierde el respeto por el otro o las necesidades no están cubiertas, es importante también aprender a decodificar cuando se está en una relación enfermiza.

Ahora bien,  cuando el irrespeto llega a afectar la moral de la persona, allí se pierde el horizonte y ha iniciado el deterioro del amor, alcanzando en muchos casos la ruptura. Pero esta decisión no viene del exterior, necesariamente debe ser pensada y tomada desde adentro responsablemente por aquel que se siente atropellado.

Existen otros elementos que indican cuando una relación esta desgastada, por ejemplo cuando “el nosotros” no está articulado y se sospecha la llegada de otr@ a la relación.

Asimismo cuando el amor muere por falta de nutrientes, es decir no se cultiva y la relación se vuelve monótona (cuando los saludos son de llegada y despedida, desaparecen las manifestaciones de afecto y los acuerdos “entre dos” pasan al olvido)…

Así pues si esto está pasando en tu vida “Desconéctate de esa persona y Sigue Adelante”  ya que si no tomas esa decisión ahora, continuaras en una relación patológica que solo te llenara de frustración.


Recuerda que lo más importante para continuar el camino es tu estabilidad emocional, ya que eso es la garantía para alcanzar todo lo que deseas.

miércoles, 29 de marzo de 2017

NO VUELES CON ALAS AJENAS



A propósito de escuchar tantos testimonios de personas que han sentido una vez mas, que su vida esta absolutamente hecha añicos, me permito sugerirle a todos los que alguna vez, le han prestado las alas a otra persona para volar, que no cometan ese error bajo ninguna circunstancia.

Enamorarse no implica desprenderse de los principios y valores… enamorarse no tiene que ver con mirar a través de los ojos de otra persona y menos aun entregarle el corazón.

Enamorarse tiene sentido cuando sigues siendo TU y a partir de allí valoras al otro… y es así…bien clar@s y convencid@s que somos seres únicos, con características que nadie mas tiene…y con nuestras propias alas, continuamos el camino sin sufrimiento.


Si entregas tu corazón…tus sentimientos…tus sueños… estarás cediendo tu Paz y tu futuro a alguien que bien puede valorarlo, pero si por el contrario no es así, sentirás literalmente que te quito las alas al momento que se aparto de tu lado.


Tus alas son tuyas y llegaras a tu destino siempre y cuando no las cedas ni vueles con alas de otr@.

domingo, 26 de marzo de 2017

COMO EL ARCOIRIS.

Recorrer el camino pintando tus días de colores, es el secreto para alcanzar todas tus metas… No permitir que nada ni nadie te quite el poder del entusiasmo debe ser siempre tu herramienta.

Cada día decreta que todo lo positivo llegue a ti… que todo lo bueno te busque…te encuentre y se quede contigo para siempre.

Utiliza frases que te conecten con energía positiva, con ganas de salir adelante y sobretodo,  ten la convicción que las experiencias vividas en minutos serán tus testimonios.

No te permitas flaquear simplemente por una situación, enfócate en solventarla bajo la premisa que pronto pasara y que saldrás adelante.

En tus manos esta pintar tus días de gris o añadirle los colores del arcoíris. Rodéate de personas positivas, que disfruten su camino y que no sean extintores de felicidad. Si tienes una actitud positiva…todo lo positivo llegara a ti…si por el contrario estas envuelto en pesimismo, no avanzaras y tu camino estará repleto de obstáculos.

Tu camino será como te lo plantees y de la actitud que tengas para recorrerlo… ponle Pasión… ten Paciencia y Persevera en función de lograr cada meta que te propongas…


domingo, 19 de marzo de 2017

ARMONIZA TU MENTE

El equilibrio mental depende del uso de la energía, que se fundamenta en el pensamiento y las acciones que procesamos… todos los seres humanos necesitamos de  ese equilibrio mental para alcanzar una salud extendida en todo nuestro Ser.

Las emociones son parte esencial de nuestra vida y nos condicionan a actuar de una u otra manera frente a las circunstancias del día a día, por lo que es muy importante aprender a mantener la estabilidad emocional, esto implica no permitir que ciertos estímulos provoquen una respuesta irracional de nuestras emociones.

Aprender a administrarnos con cordura es fundamental para evitar situaciones en las cuales las respuestas emitidas por nosotros no serían  las más idóneas. El dominio de los impulsos necesita el uso de una gran voluntad, para ir modelando la conducta ideal que queremos tener. En momentos donde sintamos que nuestra conducta es reactiva, vale la pena detenerse un poco y ver qué tiempo le estamos dando al descanso de nuestra mente. Los beneficios de dedicar unos pocos minutos diarios a la relajación o a la meditación, desconectando de las responsabilidades, son importantes.

Nuestro cuerpo también necesita el sueño reparador que le proporciona la noche, ya que mientras dormimos, aunque no nos demos cuenta, se está efectuando un intenso trabajo tanto en nuestro cuerpo como en nuestro espíritu, asimismo el sueño es importante para lograr un equilibrio físico, mental y emocional.  

LOS PADRES…UN EJEMPLO A SEGUIR.

Los seres humanos cuando iniciamos nuestro proceso de socialización vamos adquiriendo del entorno una serie de valores que se hacen importantes a lo largo de nuestra vida, tal es el caso de la generosidad,  la amabilidad, el respeto, la sinceridad, la tolerancia, la perseverancia... Si las figuras de autoridad no muestran estos valores en su vida diaria, será complicado que los niños puedan desarrollarlos. Es fundamental ser consciente del impacto que tiene nuestro ejemplo en la educación de nuestros hijos.

Se ha demostrado que el comportamiento de los padres tiene más impacto que las palabras. Si un padre pide al niño que sea generoso, pero él no realiza el acto de compartir,  difícilmente podrá adquirir el niño el valor de la generosidad. Ser congruente es fundamental. No podemos exigir aquello que nosotros mismos no realizamos. El ejemplo no sólo está relacionado con trato con otras personas sino que se refiere a cualquier acción de la vida y  nuestros hijos aprenderán de cualquier acto que realicemos. Si bien es cierto que no hay una edad para comenzar a predicar con el ejemplo, desde edades tempranas los niños observan a sus padres como si se estuvieran mirando en un espejo. Educar en el ejemplo más que una forma de educación, es un estilo de vida que los niños adquirirán, por ello las personas adultas, deben ser cuidadosos con sus  comportamientos.

Asimismo es necesario disponer de tiempo para los hijos y dedicarnos a inculcarles valores que les servirán de herramientas durante el desarrollo de su vida. Los padres deben ser conscientes que son observados por sus hijos, por lo tanto, si pierden la paciencia en un momento determinado y no controlan  las palabras, sus hijos estarán archivando en su memoria esa reacción. El ejemplo es la mejor herramienta educativa con que cuenta la familia.

La familia es escuela de vida y los padres, educadores naturales. La familia brinda desde el nacimiento los estímulos que satisfacen las necesidades emocionales, al tiempo que se garantiza el desarrollo psíquico y físico de los pequeños. En la familia se adquieren el lenguaje, la afectividad, la identidad personal, las primeras destrezas musculares…Las relaciones  que se establecen entre padres e hijos constituyen la fuente principal de la que emanan los aprendizajes emocionales, sociales y morales. Los conocimientos, habilidades y actitudes se ofrecen tempranamente en el seno familiar en gran medida a través del ejemplo. Aun sin pretenderlo, el comportamiento de los progenitores aparece ante los hijos como referencia o base de su conducta, de forma espontánea los padres se presentan como modelos.