Entrada destacada

miércoles, 29 de marzo de 2017

NO VUELES CON ALAS AJENAS



A propósito de escuchar tantos testimonios de personas que han sentido una vez mas, que su vida esta absolutamente hecha añicos, me permito sugerirle a todos los que alguna vez, le han prestado las alas a otra persona para volar, que no cometan ese error bajo ninguna circunstancia.

Enamorarse no implica desprenderse de los principios y valores… enamorarse no tiene que ver con mirar a través de los ojos de otra persona y menos aun entregarle el corazón.

Enamorarse tiene sentido cuando sigues siendo TU y a partir de allí valoras al otro… y es así…bien clar@s y convencid@s que somos seres únicos, con características que nadie mas tiene…y con nuestras propias alas, continuamos el camino sin sufrimiento.


Si entregas tu corazón…tus sentimientos…tus sueños… estarás cediendo tu Paz y tu futuro a alguien que bien puede valorarlo, pero si por el contrario no es así, sentirás literalmente que te quito las alas al momento que se aparto de tu lado.


Tus alas son tuyas y llegaras a tu destino siempre y cuando no las cedas ni vueles con alas de otr@.

domingo, 26 de marzo de 2017

COMO EL ARCOIRIS.

Recorrer el camino pintando tus días de colores, es el secreto para alcanzar todas tus metas… No permitir que nada ni nadie te quite el poder del entusiasmo debe ser siempre tu herramienta.

Cada día decreta que todo lo positivo llegue a ti… que todo lo bueno te busque…te encuentre y se quede contigo para siempre.

Utiliza frases que te conecten con energía positiva, con ganas de salir adelante y sobretodo,  ten la convicción que las experiencias vividas en minutos serán tus testimonios.

No te permitas flaquear simplemente por una situación, enfócate en solventarla bajo la premisa que pronto pasara y que saldrás adelante.

En tus manos esta pintar tus días de gris o añadirle los colores del arcoíris. Rodéate de personas positivas, que disfruten su camino y que no sean extintores de felicidad. Si tienes una actitud positiva…todo lo positivo llegara a ti…si por el contrario estas envuelto en pesimismo, no avanzaras y tu camino estará repleto de obstáculos.

Tu camino será como te lo plantees y de la actitud que tengas para recorrerlo… ponle Pasión… ten Paciencia y Persevera en función de lograr cada meta que te propongas…


domingo, 19 de marzo de 2017

ARMONIZA TU MENTE

El equilibrio mental depende del uso de la energía, que se fundamenta en el pensamiento y las acciones que procesamos… todos los seres humanos necesitamos de  ese equilibrio mental para alcanzar una salud extendida en todo nuestro Ser.

Las emociones son parte esencial de nuestra vida y nos condicionan a actuar de una u otra manera frente a las circunstancias del día a día, por lo que es muy importante aprender a mantener la estabilidad emocional, esto implica no permitir que ciertos estímulos provoquen una respuesta irracional de nuestras emociones.

Aprender a administrarnos con cordura es fundamental para evitar situaciones en las cuales las respuestas emitidas por nosotros no serían  las más idóneas. El dominio de los impulsos necesita el uso de una gran voluntad, para ir modelando la conducta ideal que queremos tener. En momentos donde sintamos que nuestra conducta es reactiva, vale la pena detenerse un poco y ver qué tiempo le estamos dando al descanso de nuestra mente. Los beneficios de dedicar unos pocos minutos diarios a la relajación o a la meditación, desconectando de las responsabilidades, son importantes.

Nuestro cuerpo también necesita el sueño reparador que le proporciona la noche, ya que mientras dormimos, aunque no nos demos cuenta, se está efectuando un intenso trabajo tanto en nuestro cuerpo como en nuestro espíritu, asimismo el sueño es importante para lograr un equilibrio físico, mental y emocional.  

LOS PADRES…UN EJEMPLO A SEGUIR.

Los seres humanos cuando iniciamos nuestro proceso de socialización vamos adquiriendo del entorno una serie de valores que se hacen importantes a lo largo de nuestra vida, tal es el caso de la generosidad,  la amabilidad, el respeto, la sinceridad, la tolerancia, la perseverancia... Si las figuras de autoridad no muestran estos valores en su vida diaria, será complicado que los niños puedan desarrollarlos. Es fundamental ser consciente del impacto que tiene nuestro ejemplo en la educación de nuestros hijos.

Se ha demostrado que el comportamiento de los padres tiene más impacto que las palabras. Si un padre pide al niño que sea generoso, pero él no realiza el acto de compartir,  difícilmente podrá adquirir el niño el valor de la generosidad. Ser congruente es fundamental. No podemos exigir aquello que nosotros mismos no realizamos. El ejemplo no sólo está relacionado con trato con otras personas sino que se refiere a cualquier acción de la vida y  nuestros hijos aprenderán de cualquier acto que realicemos. Si bien es cierto que no hay una edad para comenzar a predicar con el ejemplo, desde edades tempranas los niños observan a sus padres como si se estuvieran mirando en un espejo. Educar en el ejemplo más que una forma de educación, es un estilo de vida que los niños adquirirán, por ello las personas adultas, deben ser cuidadosos con sus  comportamientos.

Asimismo es necesario disponer de tiempo para los hijos y dedicarnos a inculcarles valores que les servirán de herramientas durante el desarrollo de su vida. Los padres deben ser conscientes que son observados por sus hijos, por lo tanto, si pierden la paciencia en un momento determinado y no controlan  las palabras, sus hijos estarán archivando en su memoria esa reacción. El ejemplo es la mejor herramienta educativa con que cuenta la familia.

La familia es escuela de vida y los padres, educadores naturales. La familia brinda desde el nacimiento los estímulos que satisfacen las necesidades emocionales, al tiempo que se garantiza el desarrollo psíquico y físico de los pequeños. En la familia se adquieren el lenguaje, la afectividad, la identidad personal, las primeras destrezas musculares…Las relaciones  que se establecen entre padres e hijos constituyen la fuente principal de la que emanan los aprendizajes emocionales, sociales y morales. Los conocimientos, habilidades y actitudes se ofrecen tempranamente en el seno familiar en gran medida a través del ejemplo. Aun sin pretenderlo, el comportamiento de los progenitores aparece ante los hijos como referencia o base de su conducta, de forma espontánea los padres se presentan como modelos.


sábado, 18 de marzo de 2017

INSPIRARSE ES UNA ENERGÍA QUE TE ACTIVA EL ALMA.

La inspiración es más que una fuerza mental y física, es emocional y espiritual y hace que las personas puedan realizar cosas extraordinarias a un nivel exponencial. A diferencia de la fuerza que proviene de la motivación, la inspiración añade un condimento de magia que trasciende la fuerza física y mental. Quién está inspirado goza de un talento maravilloso y sorprendente; de alguna manera se encuentra en transe consigo mismo y genera, crea, brinda al mundo un aporte soberbio directo desde su ser.

Así, la inspiración, surge desde el interior del Ser, desde el corazón, desde el alma. La inspiración no tiene nada que ver con la mente ni con la fuerza física, por lo contrario, es un atajo en donde nuestro ser se comunica hacia el mundo de forma directa, esquivando las barreras de la mente y trascendiendo el plano físico y real. La inspiración genera irrealidad y es el origen de la creación, de las ideas. La inspiración se genera internamente en momentos determinados, a partir de estímulos Para que exista la inspiración debe existir un sentimiento y ya sea éste positivo o negativo, la inspiración siempre es positiva.  La inspiración da origen a descubrir talentos que quizás hemos tenido ocultos. 
La inspiración es la necesidad de exteriorizar un sentimiento, una emoción. Es sin dudas una forma de expresión que independientemente del canal escogido, el mensaje es rebelado con una intensidad majestuosa y supranatural.  Por otro lado la inspiración es propia de la persona que la genera y su exteriorización afecta a su entorno de diferentes maneras. Por un lado genera admiración, placer, curiosidad y por otro lado genera motivación, es decir “ganas de hacer” también.

Para generar inspiración en otra persona, para inspirarla, hace falta una conexión emocional que permita ayudar a nacer la semilla de la inspiración. Así, la inspiración, en consecuencia, es una herramienta para motivar e inspirar a otras personas pero a partir de factores internos, de emociones, de sentimientos transmitidos. Hay que tener en cuenta que el efecto provocado a partir de la inspiración es tan intenso que puede durar toda una vida, incluso por momentos intermitentes. Por esa razón es una herramienta que busca utilizarse para proyectos a largo plazo, incluso tu puedes estar inspirado en realizar varios proyectos porque la inspiración no está anclada a un objetivo puntual, sino que es la necesidad de SER, más que de hacer. Tiene más que ver con el camino, con el trayecto, con el medio y no con el fin o con los objetivos.



PARA QUE DEJE DE DOLER, NO LA TOQUES…

Pues ese es el secreto para que las heridas del alma no duelan… Parece un detalle insignificante, pero recordar momentos tristes de nuestra vida nos conecta con una sensación de dolor que aveces se torna insoportable.

En medio de la complejidad del Ser humano, en ocasiones tendemos  a recordar y recordar y recordar, ese momento que fue devastador y que trajo consigo mucha tristeza e inmediatamente se genera un malestar de vacío en el alma…algo así como una herida lastimada que ha sido tropezada con eso que llamamos recuerdos…

El secreto para que los recuerdos tristes no duelan,  es simplemente “no removerlos”…dejarlos dormidos en nuestro inconsciente…y de esa manera nunca más nos causaran daño.

No vale la pena y además nos desgasta emocionalmente, recordar situaciones ya superadas y que además fuimos capaz de vencer aun con un velo de frustración.


Levantar los brazos, sonreír y brindar por aquellos momentos que hoy son simples testimonios, es la clave para continuar el camino sin heridas que puedan ser lastimadas… No des apertura a esos recuerdos que no te suman felicidad y si la herida fue causada  por otro ser humano, da gracias a Dios porque ya no está en tu camino y no tendrá oportunidad de volverte a herir…

AHORA…

Que maravilloso es tener un “ahora” para iniciar nuevos proyectos…tomar decisiones trascendentales…decir Te Amo… Abrazar… y así podríamos mencionar un sinnúmero de situaciones que es posible realizarlas,  solo con tomar en cuenta esta corta palabra…

Decir “Ahora” es como activar el botón que marca el inicio de cualquier proyecto… decir “Ahora” es decir ya puedo... es sentir que finalmente estoy viviendo el momento que esperaba para activar lo que deseo…

El “Ahora” no puede jamás ser saboteado por un “después” al menos que hayan razones contundentes para no aprovechar el momento.

El “ahora” es el momento mágico donde puede ser el principio de cambios trascendentales en tu vida. Un ahora puede marcar el inicio pero también el final de cualquier circunstancia de tu vida.

De ahora en adelante…Todos tus “Ahora” deben ser tomados en cuenta para ir transformando tu camino y no permitas que “un después” o un “más adelante” se conviertan en un bloqueo de ese momento tan mágico
 



miércoles, 15 de marzo de 2017

ENAMORATE DE TI

Amarse profundamente a sí mismo, incrementa obviamente  las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las demás personas, establecer  vínculos más equilibrados y ganar en independencia y autonomía.

Enamorarse de uno mismo, es como iniciar  un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a las situaciones de la vida cotidiana. El valor del Autoestima es la suma de confianza y respeto por uno mismo, esto a su vez se convertirá a corto plazo como un pilar fundamental para aumentar esa fuerza en el “yo interior”.

La Autoestima es esa cualidad interior que desarrollamos para afrontar, comprender y superar cualquier situación que se presente en nuestro camino. Asimismo el respeto y la confianza en nosotros nos permiten canalizar nuestras propias necesidades.

Reconocer nuestras cualidades y evaluar  todo aquello que nos afecta o nos hace feliz es muy importante para mantenernos sanos emocionalmente. Aprender a ser independientes, Aceptarnos tal y como somos siempre y cuando no afectemos a terceras personas, mantenernos en movimiento, equilibrados y disfrutando cada momento vivido es realmente nutritivo para las personas.

Superar nuestros miedos, alimentar nuestra salud física y psíquica, abandonar nuestra ira, superar nuestras vergüenzas y sobretodo pensar en un mundo de colores donde el blanco y el negro no se impongan sobre nosotros… y así podemos ir aumentando algunos bloqueos que nos limitan y hacen que nuestra vida se vea afectada negativamente.

Por ultimo para enamorarte de ti debes soltar todo aquello que no te deja avanzar…cultiva la Risa como expresión que alimenta tu espíritu y de manera positiva,  esta expresión va a actuar a corto plazo positivamente sobre tu autoestima.


sábado, 11 de marzo de 2017

SI SIENTES PAZ, ES QUE HAS TOMADO LA DECISIÓN CORRECTA

La sensación de Paz solo la sentimos cuando realmente consideramos que hicimos lo correcto,  en función de nuestras convicciones.

La Paz espiritual es esa sensación donde nuestro inconsciente nos indica que “cumplimos con el reto asumido”…. No obstante en muchos momentos de nuestra vida,  luego de haber experimentado algunas situaciones donde debíamos tomar decisiones, quizás por múltiples factores consideramos que la decisión tomada no fue la más idónea y comienzan a invadirnos la incertidumbre, el sentimiento de culpa, la ansiedad…

Esto indica que tomar decisiones es un acto donde debemos colocar en la balanza de nuestro interior,  todo lo que conlleva asumir una posición u otra ya que ambas  traen consigo,  consecuencias negativas y positivas.

Solo de ti depende que cada día tu Paz espiritual se active o no y eso solo lo lograras teniendo claro ¿quién eres y a dónde quieres llegar, cuáles son tus metas y objetivos, cuál es tu plan, que y/o quienes te importan? y así sucesivamente ir descubriendo con claridad que tus acciones tendrán obviamente unas reacciones.

Si queremos recorrer con éxito el camino que nos lleva a la paz interior, tendremos que desmontar algunos de los obstáculos personales que nos bloquean; el miedo al futuro y las lamentaciones por el pasado no son más que los primarios. El viaje completo a la paz interior significa que también tenemos que superar los miedos a avanzar, los desvíos de la impaciencia, las calles sin salida de la terquedad y los puentes helados de la rigidez.


Para que disfrutes de la Paz interior, no olvides que confiar en ti y en tus capacidades para tomar decisiones,  es la clave. 

TOCAR FONDO

Seguramente en alguna ocasión en tu vida pronunciaste o has escuchado esta frase… esta frase aun cuando parezca simple tiene que ver con un trastorno mental que convierte la vida en un mar de tristeza, desánimo y desesperanza. Científicos y expertos en salud psíquica,  trabajan para inventar y desarrollar terapias eficaces que nos ayuden a combatir este síndrome que aumenta día a día.

En cuanto a su intensidad, los episodios depresivos pueden ser leves, moderados o graves. Se considera leve cuando la persona puede llevar a cabo la mayoría de sus actividades diarias; es moderado si tiene grandes dificultades para continuar con su vida cotidiana; en un caso grave, la mayoría de los síntomas están presentes de forma intensa y la idea de suicidio o autodestrucción se hace frecuente.

Los factores implicados en el ciclo depresivo pueden ser genéticos, bioquímicos, neuroendocrinológicos, neurofisiológicos, psicosociales, de personalidad y ambientales, igualmente puede estar presente esta sintomatología,  en personas con trastornos de bipolaridad, asimismo los factores psicosociales, es decir,  aquellas vivencias diarias inciden de manera notoria en nuestro estado de ánimo. Algunas personas caen en la depresión sin motivos aparentes, pero otras veces surge a raíz de alguna circunstancia difícil, como la muerte de un familiar cercano, una enfermedad crónica, problemas interpersonales, dificultades financieras, un divorcio..., hechos que pueden ocasionar síntomas que sostenidos a lo largo del tiempo,  acaban desencadenando una depresión clínica. 

Es importante destacar que “Estando literalmente  en lo más bajo”, te das cuenta que tan fuera de rumbo estabas y que las decisiones que tomabas en tu vida, simplemente no eran las correctas.  Es en esos momentos difíciles y oscuros, en medio de la desesperación, donde la rabia y la frustración te dominan, que entiendes y decides de una vez por todas y para siempre, no aceptar más nunca alguna mediocridad de uno mismo o de otros… “En el fondo”  todos tus comportamientos disfuncionales e irracionales son revelados. Si nunca llegas al punto más bajo, estos comportamientos errados continuarán una y otra vez, pasarán desapercibidos bajo un sentimiento de negación  que lo único que hace es crear más disfunciones y una caída mucho más complicada. Antes de tocar fondo, “inteligentemente” alucinas y piensas que todo sobre ti es grandioso, que todo esté excelentemente  y no es hasta que caes que te das cuenta que todo fue creado sobre mentiras y fundaciones falsas de ti hacia ti mismo.


Es así como de ti depende transformar esa situación,  en un precipicio que obviamente te llevara al vacío o en un trampolín que te impulsará a salir adelante con más fuerzas, con más ganas y con más entusiasmo para continuar el camino. 

viernes, 10 de marzo de 2017

UN APRETÓN DE MANOS.

El apretón de manos es una forma de saludo que utilizamos para “romper el hielo” cuando nos encontramos con algunas personas. Saber dar la mano correctamente es muy importante para causar una buena impresión, ya que éste, es considerado una pieza clave en la comunicación no verbal. Es muy importante que tengamos en cuenta que durante un apretón de manos se intercambia información no verbal,  que transmite características personales y que pueden proyectar una imagen de persona agresiva, pasiva, conciliadora, con autoridad…

Muchas personas se sienten inseguras ante una situación en la que deben dar un apretón de manos, especialmente en el ámbito laboral. Este apretón se utiliza para transmitir honestidad, sinceridad o confianza, de modo que cuando a alguien se le extiende la mano, se genera en la persona una sensación de calidez y comodidad.

Por supuesto, el apretón de manos siempre va acompañado con un gesto de agrado o sonrisa que marca el inicio de una relación afectiva, esto hace sentir en quienes lo reciben  como un gesto integrador.

Así pues que de ahora en adelante,  ten en cuenta que al momento de estrechar tu mano con otras personas, puede marcar el inicio de una relación duradera o simplemente un momento donde dejaras plasmado en su huella parte de tu personalidad, por lo tanto saluda con entusiasmo, con familiaridad y verás,  cómo este sencillo gesto puede abrirte un sinnúmero de oportunidades.


AUN QUEDA TIEMPO…

Aún queda tiempo para,  plantearte nuevas metas y objetivos…
Aún queda tiempo para,  agradecer por tantas bendiciones recibidas
Aún queda tiempo para,  disfrutar del amanecer
Aún queda tiempo para, mirar las nubes y descubrir imágenes maravillosas
Aún queda tiempo para, regalar sonrisas mientras caminas
Aún queda tiempo para, bañarte en la lluvia
Aún queda tiempo para, abrazar un árbol
Aún queda tiempo para, disfrutar del canto de un pájaro
Aún queda tiempo para, decir TE AMO
Aún queda tiempo para, disfrutar de tu silencio
Aún queda tiempo para, acariciar a un niño
Aún queda tiempo para, pedir perdón desde el corazón
Aún queda tiempo para, reconocer que tienes un propósito en la vida
Aún queda tiempo para, sentir los latidos de tu corazón
Aún queda tiempo para, apartar de tu vida todo lo que te hace sufrir

Para descubrir que eres un ser Maravilloso, capaz de alcanzar todas las metas que te propongas con tan solo proponértelo!