Entrada destacada

domingo, 5 de febrero de 2017

APRENDER PARA EMPRENDER.

En el  camino vas experimentando situaciones de las cuales aprendes a diferenciar,  como agradables o dolorosas, igualmente te convences que nunca más repetirías algunas  y otras, las haces reiterativas  aun cuando te afecten negativamente.

Es importante que hagas una revisión de todo aquello que te hace feliz o infeliz y comiences a cultivar una actitud emprendedora, para vencer todo aquello que no te deja avanzar, esto tiene que ver con potenciar la actitud frente al riesgo, entendido no como el comportamiento irresponsable del individuo frente a situaciones peligrosas, sino como la motivación permanente a hacer cosas nuevas.

Debes tomar en cuenta que cada una de las situaciones vividas, te  van dejando un aprendizaje positivo o negativo y queda de tu parte  mantenerte  paralizad@  en la situación o avanzar.

Ahora bien para salir de una situación que te tiene bloquead@, debes activar la imaginación, el entusiasmo y la motivación, que van muy unidas al espíritu creativo, asimismo potenciar tu  capacidad de soñar con nuevos horizontes,  impulsar la constancia para lograr los objetivos y arroparte con actitud positiva.


Recuerda que la gente robotizada no abre caminos ni resuelve dificultades para las que no está preparad@, por el contrario la gente positiva y emprendedora, ama los retos y lo desconocido y cada vez que cae, toma impulso y continúa adelante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario