Entrada destacada

jueves, 2 de febrero de 2017

PERDONAR

Perdonar, debes considerarlo como un acto de liberación personal, como una oportunidad para flexibilizar tus convicciones…  Nunca,  como un acto de sumisión hacia el otro.

Perdonar te libera del rencor y del resentimiento, te hace más ligera la carga de emociones que se gestan en cada minuto en ti…

Perdonar y perdonarte te abre mil oportunidades para relacionarte con el mundo y te permite aprender de cada una de las circunstancias que vives.

Si Perdonas, no tendrás que ir construyendo muros en tu camino para alejarte de los demás, ni tendrás que ponerte la armadura de hierro para que nadie te haga daño.

Recuerda que cada persona es como es… cada quien actúa según sus convicciones y le da el valor a las situaciones según sus criterios.

Nadie te hace daño…tú te haces daño cuando le pones tu ingrediente adicional a tus vivencias.

Si no perdonas,  vas acumulando en tu  interior sentimientos tóxicos,  que te hacen daño a nivel orgánico,  estos sentimientos no son los mejores huéspedes en tu corazón, ya que lo van endureciendo, lo amargan y lo más grave de todo, es que lo siguen lastimando una y otra vez.

No basta solo con decir “Te perdono”  y que con ello todo quedará en el olvido… el perdón no es una simple frase que se dice. El perdón,  es una decisión que debes internalizar para que nunca más te afecte emocionalmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario