Entrada destacada

martes, 28 de febrero de 2017

EL VALOR DEL SILENCIO

Literalmente el Silencio,   es la ausencia total de sonido, sin embargo, esto no significa que no nos estemos comunicando con el mundo exterior y con nosotros mismos. El silencio es una herramienta fundamental para realizar pausas reflexivas que nos sirven para tener más claridad de nuestras acciones.

Generalmente, el silencio nos permite enfocarnos en lo que deseamos y valorar de manera reflexiva nuestra comunicación con el entorno. Recientemente investigaciones científicas revelan,  que dos horas de silencio por día permite que se desarrollen nuevas células en el hipocampo. El hipocampo es una región del cerebro asociada con la memoria, las emociones y el aprendizaje. El crecimiento de estas nuevas células en el cerebro no se traduce necesariamente en beneficios tangibles para la salud. Sin embargo, algunos investigadores afirman  que las células encontradas resultaron  ser neuronas funcionales.


Antagónicamente se ha comprobado que el ruido puede tener un efecto físico pronunciado sobre el cerebro que resulta en niveles elevados de hormonas de estrés. Las ondas sonoras llegan al cerebro como señales eléctricas a través del oído. El cuerpo reacciona a estas señales, incluso si estamos durmiendo. Se cree que la amígdala, que  se asocia con la formación de memoria y las emociones, se activa provocando una liberación de hormonas de estrés. Si vivimos en  ambientes ruidosos, constantemente estaremos propensos a experimentar niveles crónicamente elevados de hormonas de estrés, que nos afectan notoriamente.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario