Desde el punto de vista
biológico el miedo constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, que
permite a la persona responder ante situaciones adversas con rapidez y
eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el ser humano, ya que aparece en medio de una situación en la
que quizás corre peligro. Si somos
honestos debemos confesar que alguna vez, hemos sentido miedo a algo o alguien.
El miedo es esa sensación en el estómago que nos paraliza e inmediatamente se
activan los pensamientos del “no puedo” y se instalan cómodamente impidiendo
que logres lo que te propusiste.
El miedo aparece sin
permiso y se queda por mucho tiempo en nuestro interior, hasta que tú decidas
hacer algo al respecto. Hay miedos de siempre y de todo: el miedo al dolor, a
la muerte, a la guerra, a la destrucción, al vacío, a la nada, a los cambios, a
los animales, a la enfermedad, a lo desconocido, a cometer errores, al éxito, a
tomar una decisión equivocada, a no estar a la altura, al fracaso… El miedo está presente en nuestra vida por una razón fundamental: La sobrevivencia.
Si no sintiéramos miedo
de absolutamente nada, nuestra vida peligraría todo el tiempo. El miedo es como
un aviso de que algo “malo” puede ocurrir y entonces te da un tiempo prudencial
para prevenirlo. Mucho de este miedo viene de experiencias pasadas. Tu cerebro
logra almacenar algunas actividades con recompensas negativas y entonces cuando
aparece una situación similar, te frena para evitar recibir esta recompensa negativa una vez más.
Todos los seres humanos
sentimos miedo, en muchos momentos de
nuestra vida, sólo que es muy importante manejarlo adecuadamente para que
no obstaculice nuestro desenvolvimiento,
ya que si bien es un mecanismo
defensivo que nos ayuda a sobrevivir, en muchas circunstancias de la vida, se puede
transformar en nuestro peor enemigo, esto se produce principalmente cuando se dispara
de manera incontrolada e irracional y sobretodo intensa.
Controla tus miedos de
manera consciente, evita reaccionar de manera compulsiva y eso permitirá que actúes
con más control y serenidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario