En algún momento de la vida las personas utilizan
algunas máscaras y/o adoptan ciertas actitudes durante su camino. Si bien es
cierto que nacemos con capacidades, recursos, talentos y un potencial ilimitado
para afrontar lo que nos depara la vida, es importante reconocer para que los
tenemos? Sin embargo, muchas veces, hay quienes suelen usar máscaras para
simular y no mostrarse como son. En ocasiones utilizan máscara de “Poder” con
el propósito de convencer a los demás de que están protegidos y nada puede
afectarl@s.
Asimismo encontramos la máscara de “Superioridad” donde las personas sienten la
urgencia de impresionar y sobresalir y suelen hablar de sus logros constantemente.
Otra de las máscaras usadas comúnmente es la de “Víctima” con ésta, la persona suele quejarse por todo, sufre por
todo y por todos y todo lo malo le
ocurre a él o ella. Esta reflexión acerca las máscaras nos lleva a la conclusión
que la única finalidad de quienes las
usan, es convencer a los demás de algo que no son. Tal vez un dolor en tu
pasado te llevó a ocultarte detrás de la máscara de "la niña o niño buen@"
Pero si tu meta en la vida es ser feliz,
tendrás que aprender de las circunstancias duras vividas, pero no quedarte a vivir allí. Sácale provecho
a eso que te pasó, por difícil que haya sido,
es imposible extendernos hacia el futuro si no resolvemos nuestro
pasado.
No es necesario que hagas un viaje para descubrir
quién eres, ni que conozcas a
determinada persona. Sólo tienes que conectarte con tu ser interior y con tu
propia creatividad. Ser feliz es una decisión que está mucho más allá de
las circunstancias que nos toquen vivir. Tenemos libre albedrío para elegir lo
que aceptamos o lo que rechazamos en la vida. Nacimos para ser libres. Y esa
libertad implica elegir nuestros pensamientos, nuestras decisiones y nuestras acciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario